Gestión de almacenes y stocks en establecimientos Para venta de productos cárnicos y derivados-coml035po

COML035PO Gestión de almacenes y stocks en establecimientos para venta de productos cárnicos y derivados

35 horas
COML035PO

Licencia online para impartir la Especialidad Formativa COML035PO: Gestión de almacenes y stocks en establecimientos para venta de productos cárnicos y derivados.

Con una duración total de 35 horas, esta Especialidad Formativa capacita al alumnado para aprender a organizar, almacenar y conservar productos alimentarios, planificar su distribución y gestionar la logística del establecimiento, incluyendo pedidos y expediciones, según las especificaciones del cliente.

El curso se divide en 3 unidades didácticas en las que se tratarán los siguientes temas:

  • UD1. RECEPCIÓN Y EXPEDICIÓN DE MERCANCÍAS: en esta unidad se abordan los procesos de recepción y expedición de mercancías, incluyendo las comprobaciones generales, documentación, preparación de pedidos, medición y pesaje, así como la protección, transporte y colocación de las mercancías cárnicas en los distintos medios de transporte.
  • UD2. ALMACENAMIENTO DE DERIVADOS CÁRNICOS: esta unidad trata sobre el almacenamiento de derivados cárnicos, incluyendo los tipos de almacén, clasificación y codificación de mercancías, manipulación y traslado interno, ubicación y conservación de productos, así como la gestión documental, control de existencias e inventarios.
  • UD3. APLICACIONES INFORMÁTICAS AL CONTROL DEL ALMACÉN: en esta unidad se explica cómo usar aplicaciones informáticas para la gestión del almacén, incluyendo el manejo de bases de datos, actualización de archivos de productos, proveedores y clientes, el uso de hojas de cálculo y la gestión documental.

Esta Especialidad Formativa también está disponible en Manual Físico con el mismo código COML035PO: Gestión de almacenes y stocks en establecimientos para venta de productos cárnicos y derivados .

El temario de la Especialidad Formativa COML035PO: Gestión de almacenes y stocks en establecimientos para venta de productos cárnicos y derivados, es el siguiente:

UD1. RECEPCIÓN Y EXPEDICIÓN DE MERCANCÍAS

1.1. Operaciones y comprobaciones generales en recepción y en expedición.

1.2. Tipos y condiciones de contrato:

1.2.1. Documentación de entrada y de salida y expedición.

1.2.2. Composición y preparación de un pedido.

1.2.3. Medición cálculo y pesaje de cantidades recibidas y expedidas.

1.3. Protección de las mercancías cárnicas.

1.4. Transporte externo.

1.5. Condiciones y medios de transporte.

1.6. Graneles y envasados.

1.7. Colocación de las mercancías cárnicas en el medio de transporte.

UD2. ALMACENAMIENTO DE DERIVADOS CÁRNICOS

2.1. Sistemas de almacenaje, tipos de almacén para derivados cárnicos.

2.2. Clasificación y codificación de mercancías con destino a la producción cárnica:

2.2.1. Criterios de clasificación: caducidad, utilidad, tamaño, resistencia y otros.

2.2.2. Técnicas y medios de codificación.

2.2.3. Marcaje de mercancías cárnicas.

2.3. Procedimientos y equipos de traslado y manipulación internos:

2.3.1. Métodos de descarga y carga de las mercancías cárnicas.

2.3.2. Itinerarios.

2.3.3. Sistemas de transporte y manipulación interna.

2.3.4. Composición, funcionamiento y manejo de los equipos.

2.3.5. Mantenimiento básico de los equipos de carga, descarga y transporte interno.

2.4. Ubicación de mercancías:

2.4.1. Métodos de colocación, limitaciones.

2.4.2. Óptimo aprovechamiento de los espacios.

2.4.3. Señalización de las mercancías cárnicas almacenadas.

2.5. Condiciones generales de conservación de los productos:

2.5.1. Control del almacén.

2.6. Documentación interna.

2.7. Registros de entrada y salidas. Fichas de recepción.

2.8. Documentación de reclamación y devolución.

2.9. Órdenes de salida y expedición. Albaranes.

2.10. Control de existencias, stocks de seguridad, estocage mínimo, rotaciones.

2.11. Inventarios. Tipos y finalidad de cada uno de ellos.

UD3. APLICACIONES INFORMÁTICAS AL CONTROL DEL ALMACÉN

3.1. Manejo de base de datos.

3.2. Altas, bajas y modificaciones en los archivos de productos, proveedores y clientes.

3.3. Manejo de hoja de cálculo.

3.4. Archivar e imprimir los documentos de control de almacén.

Solicita más información

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.