TMVI07 Calidad, protección y seguridad de los servicios
Manual de la Especialidad Formativa TMVI07: Calidad, protección y seguridad de los servicios.
Con una duración total de 30 horas, esta Especialidad Formativa capacita al alumnado para mejorar la comunicación y la atención al cliente, con el fin de asegurar la seguridad higiénico-sanitaria en el sector del transporte, adaptándose a los nuevos requerimientos surgidos tras la crisis del Covid-19.
El curso se divide en 2 módulos en los que se tratarán los siguientes temas:
- MÓDULO 1. CALIDAD EN EL SERVICIO: LA SEGURIDAD Y LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES Y USUARIOS: este módulo proporciona al alumnado las competencias necesarias para detectar riesgos sanitarios derivados de epidemias u otros factores que afecten a la salud del pasaje, aplicando medidas preventivas que aseguren un servicio seguro y de calidad, reconociendo además la protección de trabajadores y usuarios como un pilar fundamental de dicha calidad.
- MÓDULO 2. CALIDAD EN EL SERVICIO: COMUNICACIÓN CON EL USUARIO/CLIENTE: este módulo capacita al alumnado para establecer y gestionar canales eficaces de comunicación con el usuario o cliente, como elemento clave para garantizar un servicio seguro, eficiente y de calidad.
Esta Especialidad Formativa también está disponible como Licencia online con el mismo código TMVI07: Calidad, protección y seguridad de los servicios.
Para pedidos a Península y Baleares: coste de transporte 8 €.
Para envíos a Canarias y para pedidos superiores a 50 uds, por favor consultar.
El temario de la Especialidad Formativa TMVI07: Calidad, protección y seguridad de los servicios, es el siguiente:
MÓDULO 1. CALIDAD EN EL SERVICIO: LA SEGURIDAD Y LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES Y USUARIOS (15 horas)
1.1 El SARS-CoV-2
1.2 Vías de transmisión, síntomas y tratamiento de la COVID-19.
1.3 Medidas de protección frente a la COVID-19.
1.4 Medidas de protección frente a la COVID-19 en el autobús.
1.5 Medidas de seguridad e higiene en los distintos entornos de la empresa de transporte colectivo de viajeros.
1.6 Protocolo de actuación en caso de detección de contagio por COVID-19 en el autobús.
MÓDULO 2. CALIDAD EN EL SERVICIO: COMUNICACIÓN CON EL USUARIO/CLIENTE (15 horas)
2.1 La comunicación.
2.2 Herramientas de comunicación para garantizar la protección y seguridad del pasaje durante los servicios.
2.3 Herramientas para medir la satisfacción de la clientela.
2.4 Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis (COVID-19).
2.5 Actuación ante situaciones de conflicto en el autobús.
2.6 Tratamiento de quejas y reclamaciones.
En el caso del Manual Físico de la Especialidad Formativa TMVI07: Calidad, protección y seguridad de los servicios, las 30 horas se desarrollan en un total de 175 páginas.
Los objetivos que se alcanzarán al completar la Especialidad Formativa TMVI07: Calidad, protección y seguridad de los servicios, son:
Objetivo general: mejorar la comunicación y la atención al cliente, con el fin de asegurar la seguridad higiénico-sanitaria en el sector del transporte, adaptándose a los nuevos requerimientos surgidos tras la crisis del Covid-19.
Objetivos específicos:
- Detectar riesgos sanitarios derivados de epidemias u otros factores que afecten a la salud del pasaje, aplicando medidas preventivas que aseguren un servicio seguro y de calidad, reconociendo además la protección de trabajadores y usuarios como un pilar fundamental de dicha calidad.
- Establecer y gestionar canales eficaces de comunicación con el usuario o cliente, como elemento clave para garantizar un servicio seguro, eficiente y de calidad.