TMVI065PO - Protocolo de actuación para conductores ante un accidentes de tráfico

TMVI065PO Protocolo de actuación para conductores ante un accidente de tráfico

20 horas
TMVI065PO

Manual de la Especialidad Formativa TMVI065PO: Protocolo de actuación para conductores ante un accidente de tráfico.

Con una duración total de 20 horas, esta Especialidad Formativa capacita al alumnado para aplicar los protocolos establecidos para intervenir eficazmente en accidentes de tráfico con implicación de autocares y autobuses.

El curso se divide en 3 unidades didácticas:

  • UD1. NORMATIVA NACIONAL QUE REGULA LA ACTUACIÓN EN ACCIDENTES DE TRÁFICO: esta unidad se identificará la normativa nacional que regula la actuación ante accidentes de tráfico, con el fin de garantizar intervenciones ajustadas a derecho y seguras.
  • UD2. PAUTAS DE ACTUACIÓN BÁSICAS Y ELEMENTALES EN CASO DE ACCIDENTE: en esta unidad se estudiarán las pautas básicas de actuación en caso de accidente, incluyendo la correcta señalización, la recogida de datos, la coordinación con otros conductores y la cumplimentación de partes de accidente.
  • UD3. BREVES NOCIONES DE ACTUACIÓN SOBRE HERIDOS: en esta unidad se darán nociones esenciales para intervenir en accidentes con heridos, múltiples víctimas o presencia de materias peligrosas, priorizando la seguridad y la eficacia en la respuesta.

Esta Especialidad Formativa también está disponible como Licencia online con el mismo código TMVI065PO: Protocolo de actuación para conductores ante un accidente de tráfico.

Para pedidos a Península y Baleares:  coste de transporte 8 €.
Para envíos a Canarias y para pedidos superiores a 50 uds, por favor consultar.

El temario de la Especialidad Formativa TMVI065PO: Protocolo de actuación para conductores ante un accidente de tráfico, es el siguiente:

UD1. NORMATIVA NACIONAL QUE REGULA LA ACTUACIÓN EN ACCIDENTES DE TRÁFICO

UD2. PAUTAS DE ACTUACIÓN BÁSICAS Y ELEMENTALES EN CASO DE ACCIDENTE

2.1. Correcta señalización de los accidentes y medios materiales disponibles para ello.

2.2. Datos a recabar y facilitar en caso de accidente de tráfico.

2.3. Colaboración y coordinación con otros conductores implicados.

2.4. Partes de accidentes de tráfico, normativa y correcta confección.

2.5. Coordinación con las fuerzas y cuerpos de seguridad encargados de la vigilancia del tráfico.

UD3. BREVES NOCIONES DE ACTUACIÓN SOBRE HERIDOS

3.1. Accidentes con múltiples heridos.

3.2. Accidentes con materias peligrosas y explosivas.

Solicita más información

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.