TMIV035PO Transporte de explosivos
Manual de la Especialidad Formativa TMVI035PO: Transporte de explosivos.
Con una duración total de 20 horas, esta Especialidad Formativa capacita al alumnado para reconocer los aspectos clave de la normativa relacionada con el transporte de explosivos, tanto a nivel nacional como europeo, y de esta manera, facilitar el correcto desempeño de sus funciones en el sector.
El curso se divide en 14 unidades didácticas:
- UD1. GENERALIDADES: esta unidad se identificarán los tipos de explosivos, sus características y el comportamiento de las explosiones.
- UD2. RECOMENDACIONES DE LA ONU: en esta unidad se analizará la estructura y clasificación de las materias peligrosas según las Recomendaciones de la ONU.
- UD3. CÓDIGO IMDG-OMI: en esta unidad se estudiará el Código IMDG-OMI, su estructura, aplicación y las categorías de mercancías peligrosas en el transporte marítimo.
- UD4. ACUERDO EUROPEO SOBRE EL TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR CARRETERA ADR: en esta unidad se examinará el ADR como marco regulador del transporte de mercancías peligrosas por carretera, incluyendo equipamiento y señalización.
- UD5. REGLAMENTO RELATIVO AL TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR FERROCARRIL: en esta unidad se abordará la normativa RID sobre el transporte de mercancías peligrosas por ferrocarril, su integración normativa y novedades recientes.
- UD6. REGLAMENTO RELATIVO AL TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR VÍA AÉREA: en esta unidad se explorarán las regulaciones internacionales para el transporte aéreo de mercancías peligrosas, con especial atención al etiquetado y embalaje.
- UD7. ACUERDO EUROPEO RELATIVO AL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR VÍA FLUVIAL: en esta unidad se conocerá el marco jurídico del transporte de mercancías peligrosas por vías navegables interiores según el ADN europeo.
- UD8. SEGURIDAD EN LA MANIPULACIÓN: en esta unidad se estudiarán las normas de seguridad para la carga, descarga, manipulación y estiba de materias peligrosas, en especial las explosivas.
- UD9. DINAMITAS: en esta unidad se revisará la evolución, clasificación y propiedades de las dinamitas como sustancias explosivas.
- UD10. EXPLOSIVO PROPULSORES: PÓLVORAS: en esta unidad se estudiarán la historia, tipos y características principales de las pólvoras como explosivos propulsores.
- UD11. CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS Y EXPLOSIVAS DE LOS EXPLOSIVOS ROMPEDORES MÁS UTILIZADOS: en esta unidad se describirán las propiedades fisicoquímicas y de detonación de los explosivos rompedores más utilizados.
- UD12. ANÁLISIS CUALITATIVOS: en esta unidad se profundizará en los métodos de análisis cualitativo y pruebas aplicadas a sustancias y objetos explosivos.
- UD13. PLANOS DE EMPAQUES Y EMBALAJES: en esta unidad se interpretarán los distintos tipos de planos técnicos de embalajes y empaques utilizados en el transporte de explosivos.
- UD14. ORGANIZACIONES INTERNACIONALES: en esta unidad se identificarán las principales organizaciones internacionales responsables de la regulación del transporte de mercancías peligrosas en distintos medios.
Esta Especialidad Formativa también está disponible como Licencia online con el mismo código TMVI035PO: Transporte de explosivos.
Para pedidos a Península y Baleares: coste de transporte 8 €.
Para envíos a Canarias y para pedidos superiores a 50 uds, por favor consultar.
El temario de la Especialidad Formativa TMVI035PO: Transporte de explosivos, es el siguiente:
UD1. GENERALIDADES
1.1 Los explosivos.
1.2 Las características de los explosivos.
1.3 Características de las explosiones.
UD2. RECOMENDACIONES DE LA ONU
2.1 Introducción.
2.2 Estructura de las Recomendaciones de la ONU.
2.3 Clases de materias peligrosas según las Recomendaciones de la ONU.
UD3. CÓDIGO IMDG-OMI
3.1 Introducción.
3.2 Ámbito de aplicación del Código IMDG.
3.3 Estructura del Código IMDG.
3.4 Diferentes tipos de mercancías peligrosas.
3.5 La lista de mercancías peligrosas (LISTA).
3.6 Capacitación para el personal de tierra.
UD4. ACUERDO EUROPEO SOBRE EL TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR CARRETERA ADR
4.1 El transporte de mercancías peligrosas por carretera.
4.2 Equipamiento de los vehículos de mercancías peligrosas.
4.3 Etiquetado y señalización de los peligros.
UD5. REGLAMENTO RELATIVO AL TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR FERROCARRIL
5.1 Introducción.
5.2 Inclusión del RID a la normativa Europea y estatal.
5.3 Estructura del RID.
5.4 Utilización del RID.
5.5 Novedades del RID 2019.
UD6. REGLAMENTO RELATIVO AL TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR VÍA AÉREA
6.1 Introducción.
6.2 Normativa sobre transporte de mercancías peligrosas por vía aérea.
6.3 Normas para el transporte de mercancías peligrosas por vía aérea y responsabilidades.
6.4 Mercancías peligrosas permitidas y prohibidas en el transporte aéreo.
6.5 Embalaje y etiquetado de las mercancías peligrosas en el transporte aéreo.
UD7. ACUERDO EUROPEO RELATIVO AL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR VÍA FLUVIAL
7.1 El Acuerdo Europeo relativo al transporte internacional de mercancías peligrosas por vías navegables interiores.
UD8. SEGURIDAD EN LA MANIPULACIÓN
8.1 Carga y descarga de mercancías peligrosas.
8.2 Manipulación y estiba de mercancías peligrosas.
8.3 Riesgos específicos de las materias explosivas y medidas de seguridad para evitarlos.
UD9. DINAMITAS
9.1 Historia de la dinamita.
9.2 Clasificación de las dinamitas.
9.3 Características de la dinamita.
UD10. EXPLOSIVO PROPULSORES: PÓLVORAS
10.1 Historia de la pólvora.
10.2 Clasificación de las pólvoras.
10.3 Características de la pólvora.
UD11. CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS Y EXPLOSIVAS DE LOS EXPLOSIVOS ROMPEDORES MÁS UTILIZADOS
11.1 Características fisicoquímicas y explosivas de los explosivos.
11.2 Explosivos rompedores o secundarios y sus características.
UD12. ANÁLISIS CUALITATIVOS
12.1 Análisis cualitativos de sustancias explosivas.
12.2 Métodos de ensayo y pruebas de sustancias y objetos explosivos.
UD13. PLANOS DE EMPAQUES Y EMBALAJES
13.1 Definiciones.
13.2 Planos de cartuchería.
13.3 Planos de espoletas.
13.4 Planos de cargas propulsoras.
13.5 Planos de disparos organizados.
13.6 Planos de proyectiles.
UD14. ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
14.1 Organización internacional del transporte de mercancías peligrosas por carretera.
14.2 Organización internacional del transporte de mercancías peligrosas por ferrocarril.
14.3 Organización internacional del transporte aéreo de mercancías peligrosas.
14.4 Organización internacional del transporte marítimo de mercancías peligrosas.
14.5 Organización internacional del transporte de mercancías peligrosas por vías de navegación interior.
En el caso del Manual Físico de la Especialidad Formativa TMVI035PO: Transporte de explosivos, las 20 horas se desarrollan en un total de 165 páginas.
Los objetivos que se alcanzarán al completar la Especialidad Formativa TMVI035PO: Transporte de explosivos, son:
Objetivo general: reconocer los aspectos clave de la normativa relacionada con el transporte de explosivos, tanto a nivel nacional como europeo, y de esta manera, facilitar el correcto desempeño de sus funciones en el sector.
Objetivos específicos:
- Identificar los tipos de explosivos, sus características y el comportamiento de las explosiones.
- Analizar la estructura y clasificación de las materias peligrosas según las Recomendaciones de la ONU.
- Estudiar el Código IMDG-OMI, su estructura, ámbito de aplicación y las categorías de mercancías peligrosas en el transporte marítimo.
- Examinar el ADR como marco regulador del transporte de mercancías peligrosas por carretera, incluyendo el equipamiento de los vehículos y la señalización de los peligros.
- Abordar la normativa RID sobre el transporte de mercancías peligrosas por ferrocarril, su inclusión en la legislación europea y estatal, y sus actualizaciones más relevantes.
- Explorar las regulaciones internacionales aplicables al transporte aéreo de mercancías peligrosas, prestando especial atención a las normas de embalaje, etiquetado y responsabilidades.
- Conocer el marco jurídico y el contenido del Acuerdo Europeo relativo al transporte de mercancías peligrosas por vías navegables interiores (ADN).
- Aprender las normas de seguridad relacionadas con la carga, descarga, manipulación y estiba de materias peligrosas, en especial las de tipo explosivo.
- Revisar la evolución histórica, clasificación y propiedades principales de las dinamitas.
- Estudiar la historia, clasificación y características principales de las pólvoras como explosivos propulsores.
- Describir las propiedades fisicoquímicas y explosivas de los explosivos rompedores o secundarios más utilizados.
- Profundizar en los métodos de análisis cualitativo, ensayos y pruebas aplicadas a sustancias y objetos explosivos.
- Interpretar los distintos tipos de planos técnicos relacionados con empaques y embalajes utilizados en el transporte de explosivos.
- Identificar las principales organizaciones internacionales responsables de la regulación del transporte de mercancías peligrosas por carretera, ferrocarril, vía aérea, marítima y fluvial.