TMVI041PO Prevención de riesgos viales. Seguridad vial
Licencia online para impartir la Especialidad Formativa TMVI041PO: Prevención de riesgos viales. Seguridad vial.
Con una duración total de 30 horas, esta Especialidad Formativa capacita al alumnado para aplicar de forma eficaz medidas de prevención de riesgos vinculadas a la seguridad vial, mediante el dominio de los conocimientos y habilidades requeridos para garantizar entornos de circulación más seguros.
El curso se divide en 2 unidades didácticas:
- UD1. SEGURIDAD VIAL: en esta unidad se identifican los principales factores de riesgo asociados a los accidentes laborales viales, analizando su impacto en la seguridad vial.
- UD2. MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN: en esta unidad se exploran las medidas preventivas más eficaces, incluyendo la promoción de hábitos positivos, la elaboración de planes de evaluación de riesgos y la investigación de accidentes de tráfico.
Esta Especialidad Formativa también está disponible en Manual Físico con el mismo código TMVI041PO: Prevención de riesgos viales. Seguridad vial.
El temario de la Especialidad Formativa TMVI041PO: Prevención de riesgos viales. Seguridad vial, es el siguiente:
UD1. SEGURIDAD VIAL
1.1. Los Accidentes Laborales Viales.
1.2. Factores de Riesgo.
UD2. MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN
2.1. Hábitos Positivos.
2.2. Prevención Laboral-Vial.
2.3. El Plan de Evaluación de Riesgos Laborales-Viales.
2.4. La Investigación de Accidentes de Tráfico.
La duración total para completar la Licencia Online de la Especialidad Formativa TMVI041PO: Prevención de riesgos viales. Seguridad vial, es de 30 horas.
Los objetivos que se alcanzarán al completar la Especialidad Formativa TMVI041PO: Prevención de riesgos viales. Seguridad vial, son:
Objetivo general: aplicar de forma eficaz medidas de prevención de riesgos vinculadas a la seguridad vial, mediante el dominio de los conocimientos y habilidades requeridos para garantizar entornos de circulación más seguros.
Objetivos específicos:
- Identificar los principales factores de riesgo asociados a los accidentes laborales viales y analizar su impacto en la seguridad vial.
- Explorar las medidas preventivas más eficaces, incluyendo la promoción de hábitos positivos, la elaboración de planes de evaluación de riesgos y la investigación de accidentes de tráfico.