Prevención accidente in itinere

FE002SVL Prevención del accidente in itinere

8 horas
FE002SVL

Manual del curso FE002SVL: Prevención del accidente in itinere.

Con una duración total de 8 horas, este curso capacita al alumnado para adquirir los conocimientos necesarios para evitar los accidentes in itinere a partir del tratamiento de los aspectos relacionados con la seguridad vial que inciden en una mayor o menor probabilidad de estos se produzcan.

El curso consta de 10 unidades didácticas:

  • UD1. LA SEGURIDAD VIAL EN EL ENTORNO LABORAL.
  • UD2. FACTORES DE RIESGO.
  • UD3. FACTORES DE RIESGO.
  • UD4. FACTOR VEHÍCULO.
  • UD5. FACTOR VÍA.
  • UD6. POSICIÓN DEL CONDUCTOR.
  • UD7. TÉCNICAS BÁSICAS.
  • UD8. COMPORTAMIENTO EN CASO DE AVERÍA O EMERGENCIA.
  • UD9. CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO.
  • UD10. NUEVA MOVILIDAD URBANA, CONVIVENCIA EN LAS CIUDADES DE TODOS LOS USUARIOS DE LA VÍA.

Este Curso también está disponible como Licencia online con el mismo código FE002SVL: Prevención del accidente in itinere.

Para pedidos a Península y Baleares:  coste de transporte 8 €.
Para envíos a Canarias y para pedidos superiores a 50 uds, por favor consultar.

El temario del Curso FE002SVL: Prevención del accidente in itinere, es el siguiente:

UD1. LA SEGURIDAD VIAL EN EL ENTORNO LABORAL

1.1 Accidentes in itinere y seguridad vial laboral.

1.2 Prevención laboral-vial.

1.3 Planes de movilidad.

UD2. FACTORES DE RIESGO

2.1 Factores de riesgo de los accidentes de tráfico en general.

2.2 Factores de riesgo a nivel laboral vial.

UD3. FACTOR HUMANO

3.1 Influencia del factor humano sobre los accidentes de tráfico.

3.2 Aspectos relativos al factor humano causantes de accidentes de tráfico.

UD4. FACTOR VEHÍCULO

4.1 Influencia del factor vehículo sobre los accidentes de tráfico.

4.2 Seguridad activa.

4.3 Seguridad pasiva.

UD5. FACTOR VÍA

5.1 Influencia del factor vía sobre los accidentes de tráfico.

5.2 Influencia del factor entorno sobre los accidentes de tráfico.

UD6. POSICIÓN DEL CONDUCTOR

6.1 Ajuste del asiento del conductor.

6.2 Posición del reposacabezas.

6.3 Ajuste del cinturón de seguridad.

UD7. TÉCNICAS BÁSICAS

7.1 Conducción preventiva.

7.2 Técnicas de conducción preventiva.

UD8. COMPORTAMIENTO EN CASO DE AVERÍA O EMERGENCIA

8.1 Actuación en caso de avería.

8.2 Actuación en caso de emergencia.

UD9. CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

9.1 Tipos de costes derivados de los accidentes y enfermedades de trabajo.

9.2 Aspectos a tener en cuenta por las empresas para reducir la siniestralidad laboral.

UD10. NUEVA MOVILIDAD URBANA, CONVIVENCIA EN LAS CIUDADES DE TODOS LOS USUARIOS DE LA VÍA

10.1 Los vehículos de movilidad urbana.

10.2 Definición de VMP.

10.3 Clasificación de los VMP.

10.4 Normas de Circulación de los VMP.

10.5 Seguridad Vial.

Solicita más información

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.