FE018SVL Movilidad Segura y Sostenible
Manual del Curso FE018SVL: Movilidad segura y sostenible.
Con una duración total de 14 horas, este curso capacita al alumnado para comprender y aplicar los principios de una movilidad segura, sostenible y eficiente, integrando aspectos legales, medioambientales, sociales y económicos, y utilizando herramientas de planificación, educación y sensibilización ciudadana para diseñar, evaluar y promover estrategias de movilidad urbana, laboral y personal que fomenten la seguridad vial, la sostenibilidad y el bienestar de la sociedad.
El curso consta de 2 unidades didácticas:
- UD1. MOVILIDAD DISRUPTIVA: TENDENCIAS HACIA UNA MOVILIDAD MÁS SOSTENIBLE.
- UD2. HERRAMIENTAS QUE FACILITAN LA MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE.
Este Curso también está disponible como Licencia online con el mismo código FE018SVL: Movilidad segura y sostenible.
Para pedidos a Península y Baleares: coste de transporte 8 €.
Para envíos a Canarias y para pedidos superiores a 50 uds, por favor consultar.
El temario del Curso FE018SVL: Movilidad segura y sostenible, es el siguiente:
UD1. MOVILIDAD DISRUPTIVA: TENDENCIAS HACIA UNA MOVILIDAD MÁS SOSTENIBLE
1.1 Estado del arte y marco legal nacional e internacional.
1.2 Movilidad y medio ambiente.
1.3 Movilidad y Seguridad Vial.
1.3.1 La conducción segura.
1.3.2 La previsión y la anticipación.
1.4 Movilidad y Salud.
1.5 Movilidad y Sociedad.
1.5.1 La ciudad.
1.5.2 Reparto equitativo del espacio vial y planificación del territorio.
1.6 Movilidad y economía.
UD2. HERRAMIENTAS QUE FACILITAN LA MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE
2.1 Planes de sensibilización ciudadana.
2.1.1 Ejes de la Estrategia de Movilidad.
2.1.2 Diálogo abierto de la Estrategia de Movilidad.
2.1.3 Ley de movilidad sostenible.
2.1.4 Gobernanza.
2.1.5 Indicadores de seguimiento.
2.2 Planes de Educación y Formación.
2.2.1 Educación ambiental.
2.2.2 El e-learning en la educación vial.
2.3 Planes de movilidad urbana.
2.3.1 Renovación del parque de vehículos convencionales por otro de cero y bajas emisiones.
2.3.2 Fiscalidad orientada a los retos medioambientales.
2.3.3 Armonización de políticas de movilidad.
2.3.4 Fomento de las iniciativas de movilidad compartida.
2.3.5 Optimización de los sistemas de gestión del tráfico.
2.3.6 Sensibilización y concienciación ciudadana y a nivel empresarial.
2.3.7 Integración de las políticas urbanísticas con la movilidad del futuro.
2.4 Planes de movilidad al trabajo.
2.4.1 Fases de un plan de movilidad en el trabajo.
2.4.2 Ejemplo de plan de movilidad en el trabajo.
En el caso del Manual Físico del Curso FE018SVL: Movilidad segura y sostenible, las 14 horas se desarrollan en un total de 105 páginas.
Los objetivos que se alcanzarán al completar el Curso FE018SVL: Movilidad segura y sostenible son:
Objetivo general: comprender y aplicar los principios de una movilidad segura, sostenible y eficiente, integrando aspectos legales, medioambientales, sociales y económicos, y utilizando herramientas de planificación, educación y sensibilización ciudadana para diseñar, evaluar y promover estrategias de movilidad urbana, laboral y personal que fomenten la seguridad vial, la sostenibilidad y el bienestar de la sociedad.
Objetivos específicos:
- Analizar las tendencias, normativas y factores ambientales, sociales y económicos que afectan a la Movilidad Segura y Sostenible.
- Diseñar e implementar estrategias y Planes de Movilidad Urbana (PMU), laboral y ciudadana utilizando herramientas de sensibilización, educación y gestión del tráfico.