COML026PO Gestión del transporte
Licencia online para impartir la Especialidad Formativa COML026PO: Gestión del transporte.
Con una duración total de 50 horas, esta Especialidad Formativa capacita al alumnado para analizar las actividades de gestión de la distribución capilar de mercancías, garantizando el cumplimiento de las buenas prácticas y la normativa de Prevención de Riesgos Laborales en el sector.
El curso se divide en 3 unidades didácticas:
- UD1. TÉCNICO EN GESTIÓN DEL TRANSPORTE: en esta unidad se trata la gestión del transporte teniendo en cuenta aspectos como los costes, la trazabilidad, la subcontratación, la planificación de rutas; la normativa que regula el transporte de mercancías por carretera a nivel nacional e internacional y el proceso de gestión logística desde el aprovisionamiento hasta la distribución de las mercancías.
- UD2. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EMPRESAS DE TRANSPORTES: en esta unidad se indican los riesgos y medidas derivados de la actividad de transporte; se describe el concepto de seguridad vial y se indican nociones básicas sobre aplicación de primeros auxilios.
- UD3. DISTRIBUCIÓN CAPILAR: esta unidad habla sobre el procedimiento de distribución capilar (gestión operativa, planificación de cargas y rutas, tipo de vehículos, contratación y calidad del servicio y atención al cliente).
Esta Especialidad Formativa también está disponible en Manual Físico con el mismo código COML026PO: Gestión del transporte.
El temario de la Especialidad Formativa COML026PO: Gestión del transporte, es el siguiente:
UD1. TÉCNICO EN GESTIÓN DEL TRANSPORTE
1.1 Gestión del transporte:
1.1.1. El sector del transporte de mercancías por carretera
1.1.2. El transporte nacional de mercancías
1.1.3. Gestión del Transporte.
1.1.4. Los costes de transporte.
1.1.5. Trazabilidad en el transporte.
1.1.6. Referenciales RAL para el transporte.
1.1.7. Subcontratación de transporte.
1.1.8. Planificación de rutas.
1.2 Legislación y normativa del transporte por carretera:
1.2.1. El contrato nacional de transportes de mercancía por carretera.
1.2.2. El Contrato de transportes Internacional: El Convenio CMR.
1.2.3. Normativas específicas del transporte.
1.3 Gestión logística en la empresa de transporte:
1.3.1. Del concepto de logística a la gestión de la cadena de suministro.
1.3.2. El proceso de aprovisionamiento.
1.3.3. Almacenaje: El almacén.
1.3.4. Distribución: El proceso de distribución.
1.3.5. Controversias de transporte.
1.3.6. El Sistema de control: Auditoría logística.
UD2. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EMPRESAS DE TRANSPORTES
2.1. Trabajo y salud.
2.2. Los riesgos laborales.
2.3. Seguridad vial.
2.4. El entorno de trabajo.
2.5. Primeros auxilios.
UD3. DISTRIBUCIÓN CAPILAR
3.1. Reparto y capilaridad en la actividad del transporte por carretera.
3.2. Gestión operativa de la distribución capilar.
3.3. Clasificación de los vehículos para el reparto de mercancías.
3.4. Planificación de cargas y programación de rutas de reparto.
3.5. La contratación del transporte capilar de mercancías.
3.6. Calidad de servicio y atención al cliente.
La duración total para completar la Licencia Online de la Especialidad Formativa COML026PO: Gestión del transporte, es de 50 horas.
Los objetivos que se alcanzarán al completar la Especialidad Formativa COML026PO: Gestión del transporte, son:
Objetivo general: analizar las actividades de gestión de la distribución capilar de mercancías, garantizando el cumplimiento de las buenas prácticas y la normativa de Prevención de Riesgos Laborales en el sector.
Objetivos específicos:
- Gestionar eficazmente el transporte de mercancías por carretera, incluyendo la planificación de rutas, costes, subcontratación y trazabilidad, con un enfoque en la legislación y normativa vigente tanto nacional como internacional.
- Implementar y supervisar la prevención de riesgos laborales en empresas de transporte, promoviendo la seguridad vial, la salud en el trabajo, el entorno laboral adecuado y la atención a primeros auxilios.
- Optimizar la distribución capilar, gestionando operaciones de reparto, clasificación de vehículos, planificación de rutas, contratación de transporte y garantizando la calidad del servicio y atención al cliente.