FE034TL Curso Obtención Permiso C

60 horas
FE034TL

Licencia online para impartir el Curso FE034TL: Curso Obtención Permiso C.

Con una duración total de 60 horas, este curso capacita al alumnado para adquirir los conocimientos necesarios para poder desempeñar la función de conductor de camión, además de adquirir conocimientos sobre conducción sostenible y eficiente en vehículos de combustión interna y vehículos eléctricos, y sobre el uso del tacógrafo.

El curso consta de 3 módulos formativos que se dividen en varias unidades didácticas:

MÓDULO 1. SERIE PERMISO C

  • CONOCE TU CAMIÓN.
  • SEGURIDAD Y AYUDAS EN LA CONDUCCIÓN.
  • TIEMPOS DE CONDUCCIÓN Y DESCANSO.
  • USO Y MANEJO DEL TACÓGRAFO.
  • DOCUMENTACIÓN.
  • UD6 LOS RIESGOS DEL CONDUCTOR.
  • NORMAS DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS.
  • NORMAS DE CIRCULACIÓN EN CAMIÓN.
  • TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN DE UN CAMIÓN.
  • TRINCAJE, ESTIBA, SUJECIÓN Y TRANSPORTE DE MERCANCÍAS.
  • ACTUACIÓN EN CASO DE AVERÍA, ACCIDENTE O EMERGENCIA.

MÓDULO 2. CONDUCCIÓN SOSTENIBLE-CONDUCCIÓN EFICIENTE

  • CONCEPTOS BÁSICOS DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN Y ELÉCTRICOS.
  • CONCEPTOS GENERALES DE LA CONDUCCIÓN EFICIENTE.
  • TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN EFICIENTE EN MOTORES DE COMBUSTIÓN Y ELÉCTRICOS.

MÓDULO 3. TACÓGRAFO DIGITAL

  • INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LEGISLACIÓN ACTUAL SOBRE LA INCLUSIÓN DEL TACÓGRAFO DIGITAL.
  • CONCEPTOS E INSTALACIÓN DEL TACÓGRAFO.
  • TARJETAS.
  • TIEMPOS DE CONDUCCIÓN Y DESCANSO.

El temario del Curso FE034TL: Curso Obtención Permiso C, es el siguiente:

MÓDULO 1. SERIE PERMISO C

UD1. CONOCE TU CAMIÓN

Episodio 1.1. Definiciones.

Episodio 1.2. Categoría de los vehículos.

Episodio 1.3. Mantenimiento y mecánica básica.

UD2. SEGURIDAD Y AYUDAS EN LA CONDUCCIÓN

Episodio 2.1. Dispositivos obligatorios.

Episodio 2.2. Luces en remolques y semirremolques.

UD3. TIEMPOS DE CONDUCCIÓN Y DESCANSO

Episodio 3.1. Tacógrafo – Tiempos de conducción y descanso.

UD4. USO Y MANEJO DEL TACÓGRAFO

Episodio 4.1. Tacógrafo – Aparato, obligatoriedad, excepciones y revisiones.

Episodio 4.2. Tacógrafo – Analógico (Discos) y Digital (Tarjetas).

UD5. DOCUMENTACIÓN

Episodio 5.1. Permisos de conducir.

Episodio 5.2. Permiso por puntos.

Episodio 5.3. Documentación del vehículo.

UD6. LOS RIESGOS DEL CONDUCTOR

Episodio 6.1. Alcohol.

UD7. NORMAS DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS

Episodio 7.1. MMA y dimensiones máximas.

UD8. NORMAS DE CIRCULACIÓN EN CAMIÓN

Episodio 8.1. Vías – Partes y utilización.

Episodio 8.2. Carriles especiales.

Episodio 8.3. Velocidades.

Episodio 8.4. Distancia de seguridad.

Episodio 8.5. Maniobras.

Episodio 8.6. Estrechamientos.

Episodio 8.7. Señales.

UD9. TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN DE UN CAMIÓN

UD10. TRINCAJE, ESTIBA, SUJECIÓN Y TRANSPORTE DE MERCANCÍAS

Episodio 10.1. Cargas que sobresalen.

UD11. ACTUACIÓN EN CASO DE AVERÍA, ACCIDENTE O EMERGENCIA

Episodio 11.1. Comportamiento en caso de accidente.

MÓDULO 2. CONDUCCIÓN SOSTENIBLE-CONDUCCIÓN EFICIENTE

UD1. CONCEPTOS BÁSICOS DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN Y ELÉCTRICOS

1.1 Funcionamiento de los motores de los vehículos de combustión.

1.2 Impacto económico y medioambiental de los vehículos de combustión.

1.3. Funcionamiento de los vehículos eléctricos.

1.4 Funcionamiento de las baterías de los vehículos eléctricos.

1.5 Impacto económico y medioambiental de los vehículos eléctricos.

1.6 Micromovilidad.

UD2. CONCEPTOS GENERALES DE LA CONDUCCIÓN EFICIENTE

2.1 La influencia de la actitud del conductor para una conducción eficiente.

2.2 EVS instrumentación/interpretación y lectura. EVS recuperación.

UD3. TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN EFICIENTE EN MOTORES DE COMBUSTIÓN Y ELÉCTRICOS

3.1 Técnicas de conducción eficiente en vehículos de combustión interna.

3.2 Técnicas de conducción eficiente en vehículos eléctricos.

MÓDULO 3. TACÓGRAFO DIGITAL

UD1. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LEGISLACIÓN ACTUAL SOBRE LA INCLUSIÓN DEL TACÓGRAFO DIGITAL

1.1 Información básica de la legislación actual.

1.2 Normativa social relativa a conductores y el aparato de control.

1.3 Legislación social europea: Jornada de trabajo, funciones del tacógrafo digital.

1.4 Régimen sancionador y sanciones más frecuentes.

UD2. CONCEPTOS E INSTALACIÓN DEL TACÓGRAFO

2.1 Concepto.

2.2 Instalación.

2.3 Funcionamiento: La hoja de registro.

2.4 El disco diagrama.

2.5 Pautas de actuación ante el cambio de vehículo durante el servicio.

2.6 Actuaciones en caso de avería.

2.7 Hechos sancionables.

2.8 Diferencias entre el tacógrafo analógico y digital.

UD3. TARJETAS

3.1 Tipos de tarjetas.

3.2 Elementos principales de la tarjeta digital.

3.3 Requerimientos principales para la expedición de la tarjeta digital.

3.4 Períodos de validez y uso.

3.5 Acciones responsables en caso de pérdida, robo o sustracción.

UD4. TIEMPOS DE CONDUCCIÓN Y DESCANSO

4.1 Tiempos de conducción: Conducción ininterrumpida, diaria, semanal, bisemanal. Casos especiales.

4.2 Tiempos de descanso: Descanso entre períodos de conducción. Descanso diario entre jornadas, semana en curso. Descanso diario entre jornadas, semana siguiente. Descanso semanal, semana en curso y tres semanas Siguientes.

Solicita más información

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.