FE032SVLA Curso preparación carnet de coche
Licencia online para impartir el Curso FE032SVLA: Curso preparación carnet de coche.
Con una duración total de 135 horas, este Curso capacita al alumnado para adquirir los conocimientos necesarios para poder obtener el permiso de conducción clase B, además de adquirir conocimientos sobre conducción sostenible y eficiente en vehículos de combustión interna y vehículos eléctricos, y sobre los efectos del alcohol y las drogas en la conducción.
El curso está formado por 3 módulos formativos que a su vez se divide en varias unidades didácticas:
MÓDULO 1. SERIE PERMISO B
- UD1. DEFINICIÓN: esta unidad se incluyen las definiciones básicas y los conceptos clave relacionados con la circulación y la seguridad vial, necesarios para comprender el marco normativo y técnico que regula la conducción de vehículos.
- UD2. VÍAS: en esta unidad se describen los distintos tipos de vías existentes en la red viaria, sus características estructurales y funcionales, así como su señalización específica y las normas de utilización por parte de los distintos usuarios.
- UD3. VELOCIDADES: en esta unidad se indican los límites de velocidad establecidos para cada tipo de vía y vehículo, así como los criterios para adaptar la velocidad a las condiciones del entorno, la densidad del tráfico y las circunstancias meteorológicas o del pavimento.
- UD4. MANIOBRAS: en esta unidad se describen las maniobras más frecuentes en la conducción —como los adelantamientos, cambios de dirección, incorporación a la vía o estacionamiento— y su correcta ejecución de acuerdo con las normas de circulación y seguridad vial.
- UD5. PRIORIDAD DE PASO: en esta unidad se explica cómo aplicar la prioridad de paso en diferentes situaciones de tráfico, incluyendo intersecciones, rotondas, pasos de peatones o vehículos prioritarios, para evitar conflictos y garantizar una circulación fluida y segura.
- UD6. CARGAS: en esta unidad se determinan las normas y recomendaciones para el transporte adecuado de mercancías y viajeros, prestando atención al reparto de cargas, sujeción, límites de peso y dimensiones, con el objetivo de mantener la estabilidad y seguridad del vehículo.
- UD7. ALUMBRADO: en esta unidad se explica cómo utilizar correctamente las luces y el sistema de alumbrado del vehículo, según la normativa y las condiciones de visibilidad, luminosidad, hora del día o tipo de vía, para mejorar la visibilidad propia y la de otros usuarios.
- UD8. SEÑALIZACIÓN: en esta unidad se reconocen e interpretan las diferentes señales de tráfico, incluyendo señales de advertencia, reglamentación, indicación y marcas viales, y se analiza su importancia en la regulación del tráfico y en la prevención de accidentes.
- UD9. DOCUMENTACIÓN: en esta unidad se identifican los documentos obligatorios que deben portar tanto el conductor como el vehículo, tales como el permiso de conducción, el permiso de circulación, la tarjeta de inspección técnica y el seguro obligatorio, entre otros.
- UD10. ESTADO PSICOFÍSICO DEL CONDUCTOR: en esta unidad se explica la influencia del estado físico y mental del conductor sobre su capacidad para conducir de manera segura, considerando factores como la fatiga, el consumo de medicamentos, alcohol u otras sustancias, o enfermedades que afecten la atención o los reflejos.
- UD11. PELIGROS DE LA VÍA: en esta unidad se identifican los factores de riesgo que pueden encontrarse durante la conducción, relacionados con el entorno vial (curvas, visibilidad, obras), las condiciones del vehículo o la interacción con otros usuarios (peatones, ciclistas, motoristas, etc.).
- UD12. SEGURIDAD Y CONDUCCIÓN EFICIENTE: en esta unidad se promueve una conducción segura y eficiente mediante el uso responsable de los sistemas del vehículo, el ahorro energético, la reducción del desgaste mecánico y la adopción de hábitos que minimicen el impacto ambiental y económico.
- UD13. COMPORTAMIENTO EN CASO DE ACCIDENTE Y PRIMEROS AUXILIOS: en esta unidad se explican las pautas de actuación en caso de accidente de tráfico, incluyendo las medidas iniciales de señalización y protección, la evaluación del entorno y de las víctimas, así como los principios básicos de los primeros auxilios.
- UD14. NEUMÁTICOS Y FRENOS: en esta unidad se analiza la influencia de la adherencia, el estado de los neumáticos y el correcto funcionamiento del sistema de frenos sobre la seguridad de la conducción, prestando especial atención al mantenimiento, la presión, el dibujo y el desgaste.
- UD15. MECÁNICA: en esta unidad se ofrecen nociones básicas sobre el mantenimiento preventivo del vehículo, incluyendo revisiones periódicas de niveles, filtros, batería, luces o neumáticos, para prevenir averías y asegurar un funcionamiento óptimo y seguro.
MÓDULO 2. CONDUCCIÓN SOSTENIBLE-CONDUCCIÓN EFICIENTE
- UD1. CONCEPTOS BÁSICOS DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN Y ELÉCTRICOS
- UD2. CONCEPTOS GENERALES DE LA CONDUCCIÓN EFICIENTE
- UD3. TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN EFICIENTE EN MOTORES DE COMBUSTIÓN Y ELÉCTRICOS
MÓDULO 3. EFECTOS Y CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL EN LA CONDUCCIÓN
- UD1. LAS DROGAS Y OTRAS SUSTANCIAS. CLASIFICACIÓN
- UD2. LAS DROGAS: SUS PRINCIPALES EFECTOS Y CONSECUENCIAS EN LA CONDUCCIÓN
- UD3. SANCIONES ADMINISTRATIVAS Y PENALES POR CONDUCIR BAJO EFECTOS DE DROGAS
El temario del Curso FE032SVLA: Curso preparación carnet de coche, es el siguiente:
MÓDULO 1. SERIE PERMISO B
UD1. DEFINICIÓN
Episodio 1. Definiciones.
UD2. VÍAS
Episodio 2.1. Vías.
Episodio 2.2. Utilización de carriles.
UD3. VELOCIDADES
Episodio 3. Velocidad.
UD4. MANIOBRAS
Episodio 4.1. Maniobras I.
Episodio 4.2. Maniobras II.
UD5. PIORIDAD DE PASO
Episodio 5. Prioridad de paso.
UD6. CARGAS
Episodio 6. Transporte de mercancías y viajeros.
UD7. ALUMBRADO
Episodio 7. Luces y alumbrado.
UD8. SEÑALIZACIÓN
Episodio 8.1. Señales I.
Episodio 8.2. Señales II – Señales de peligro.
Episodio 8.3. Señales III – Señales de reglamentación.
Episodio 8.4. Señales IV – Señales de indicación.
Episodio 8.5. Señales V – Marcas viales.
UD9. DOCUMENTACIÓN
Episodio 9. Documentación.
UD10. ESTADO PSICOFÍSICO DEL CONDUCTOR
Episodio 10. Estado físico del conductor.
UD11. PELIGROS DE LA VÍA
Episodio 11.1. Visibilidad.
Episodio 11.2. Los demás usuarios – El vehículo.
UD12. SEGURIDAD Y CONDUCCIÓN EFICIENTE
Episodio 12. Seguridad en los vehículos y conducción eficiente.
UD13. COMPORTAMIENTO EN CASO DE ACCIDENTE Y PRIMEROS AUXILIOS
Episodio 13.1. Accidentes. Comportamiento en caso de accidente.
Episodio 13.2. Accidentes. Primeros auxilios.
UD14. NEUMÁTICOS Y FRENOS
Episodio 14. Adherencia, neumáticos y frenos.
UD15. MECÁNICA
Episodio 15. Mantenimiento básico.
MÓDULO 2. CONDUCCIÓN SOSTENIBLE-CONDUCCIÓN EFICIENTE
UD1. CONCEPTOS BÁSICOS DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN Y ELÉCTRICOS
1.1 Funcionamiento de los motores de los vehículos de combustión.
1.2 Impacto económico y medioambiental de los vehículos de combustión.
1.3. Funcionamiento de los vehículos eléctricos.
1.4 Funcionamiento de las baterías de los vehículos eléctricos.
1.5 Impacto económico y medioambiental de los vehículos eléctricos.
1.6 Micromovilidad.
UD2. CONCEPTOS GENERALES DE LA CONDUCCIÓN EFICIENTE
2.1 La influencia de la actitud del conductor para una conducción eficiente.
2.2 EVS instrumentación/interpretación y lectura. EVS recuperación.
UD3. TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN EFICIENTE EN MOTORES DE COMBUSTIÓN Y ELÉCTRICOS
3.1 Técnicas de conducción eficiente en vehículos de combustión interna.
3.2 Técnicas de conducción eficiente en vehículos eléctricos.
MÓDULO 3. EFECTOS Y CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL EN LA CONDUCCIÓN
UD1. LAS DROGAS Y OTRAS SUSTANCIAS. CLASIFICACIÓN
1.1. Tipos de drogas
1.1.1. Drogas depresoras del sistema nervioso central
1.1.2. Drogas estimulantes del sistema nervioso central
1.1.3. Drogas perturbadoras
1.2. Medicamentos susceptibles de ser recetados.
1.2.1. Tranquilizantes
1.2.2. Sedantes
1.2.3. Estimulantes
1.3. El consumo de alcohol
1.4. Otros medicamentos: antihistamínicos, antihipertensivos, hipoglucémicos
UD2. LAS DROGAS: SUS PRINCIPALES EFECTOS Y CONSECUENCIAS EN LA CONDUCCIÓN
2.1. Sintomatología observable
2.2. Consecuencias físicas y psicológicas del consumo de drogas y alcohol a corto, medio y largo plazo
2.3. Conducir con drogas de abuso: efectos
2.4. Consecuencias del consumo de drogas y alcohol en la seguridad vial
UD3. SANCIONES ADMINISTRATIVAS Y PENALES POR CONDUCIR BAJO EFECTOS DE DROGAS
3.1. El delito de conducción bajo la influencia del alcohol o drogas del art. 379.2 del Código Penal
3.1.1. El delito de conducción bajo la influencia del alcohol
3.1.2. El delito de conducción bajo la influencia de las drogas
3.2. Test de drogas y alcohol de la DGT. Delito de negativa a someterse a las pruebas
3.3. Consecuencia jurídica del consumo de drogas y/o alcohol: pena imponible
3.4. Sensibilización y concienciación del peligro del consumo de drogas y alcohol en la conducción. Prevención de accidentes.
La duración total para completar la Licencia Online del Curso FE032SVLA: Curso preparación carnet de coche, es de 135 horas.
Los objetivos que se alcanzarán al completar el Curso FE032SVLA: Curso preparación carnet de coche, son:
Objetivo general: adquirir los conocimientos necesarios para poder obtener el permiso de conducción clase B, además de adquirir conocimientos sobre conducción sostenible y eficiente en vehículos de combustión interna y vehículos eléctricos, y sobre los efectos del alcohol y las drogas en la conducción.
Objetivos específicos:
- Comprender las definiciones básicas y los conceptos clave relacionados con la circulación y la seguridad vial, como base para el estudio de las normas de tráfico.
- Identificar los distintos tipos de vías, sus características y su señalización específica, así como las normas que regulan su uso.
- Conocer los límites de velocidad establecidos y aplicar los criterios adecuados para adaptarse a las condiciones del entorno y del tráfico.
- Reconocer y realizar correctamente las principales maniobras de conducción según la normativa vigente y las condiciones de seguridad.
- Aplicar correctamente las normas de prioridad de paso en diferentes situaciones para evitar conflictos y garantizar la seguridad vial.
- Adoptar las medidas adecuadas para transportar mercancías y viajeros de forma segura, respetando los límites de peso, volumen y distribución.
- Utilizar correctamente el sistema de luces y alumbrado del vehículo en función de la visibilidad, el tipo de vía y las condiciones de circulación.
- Interpretar adecuadamente las señales de tráfico y marcas viales para cumplir la normativa y favorecer una conducción segura y responsable.
- Identificar la documentación obligatoria del conductor y del vehículo, y conocer su importancia para la legalidad y seguridad en la circulación.
- Valorar la influencia del estado físico y mental del conductor sobre su capacidad para conducir de forma segura y prevenir riesgos.
- Detectar los posibles peligros asociados al entorno, al estado del vehículo y a la presencia de otros usuarios en la vía.
- Adoptar hábitos de conducción segura y eficiente, favoreciendo el ahorro energético, la sostenibilidad y el buen funcionamiento del vehículo.
- Actuar de forma adecuada en caso de accidente, aplicando medidas de señalización, protección y primeros auxilios hasta la llegada de los servicios de emergencia.
- Revisar el estado de los neumáticos y el sistema de frenos, comprendiendo su papel fundamental en la adherencia, el frenado y la seguridad vial.
- Realizar un mantenimiento básico del vehículo para prevenir averías, alargar su vida útil y garantizar su buen estado operativo.
- Adquirir los conocimientos necesarios para realizar una conducción sostenible y eficiente.
- Conocer los efectos del consumo de alcohol y drogas y sus efectos en la conducción.