FE029TL Gestión logística y Supply Chain
Licencia online para impartir el Curso FE029TL: Gestión logística y Supply Chain.
Con una duración total de 40 horas, este curso capacita al alumnado para planificar, organizar y optimizar los procesos logísticos y de supply chain management, aplicando estrategias de distribución, control y toma de decisiones que mejoren la eficiencia operativa, la integración de sistemas de información y la gestión de materiales en toda la cadena de suministro.
El curso consta de 6 unidades didácticas:
- UD1. FUNDAMENTOS DE LA LOGÍSTICA, OBJETIVOS Y FUNCIONES.
- UD2. SISTEMA DE INFORMACIÓN LOGÍSTICO Y TÉCNICAS DE INTEGRACIÓN.
- UD3. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA LOGÍSTICA.
- UD4. GESTIÓN LOGÍSTICA Y TOMA DE DECISIONES.
- UD5. ORGANIZACIÓN, COMPRAS Y DIRECCIÓN DE MATERIALES.
- UD6. LOGÍSTICA DE PLANTA.
Este Curso también está disponible en Manual Físico con el mismo código FE029TL: Gestión logística y Supply Chain.
El temario del Curso FE029TL: Gestión logística y Supply Chain, es el siguiente:
UD1. FUNDAMENTOS DE LA LOGÍSTICA, OBJETIVOS Y FUNCIONES
1.1 Concepto de logística empresarial.
1.1.1 Ámbito de influencia.
1.1.2 Actividades en logística empresarial.
1.2 Los objetivos en la logística:
1.2.1 El coste de la distribución.
1.2.2 Costos variables.
1.2.3 Costos fijos.
1.3 Definición de proceso logístico.
1.4 Escalonamiento.
1.4.1 Almacenes centrales.
1.4.2 Almacenes reguladores o secundarios.
1.4.3 Depósitos.
1.4.4 Parques o espacios de espera.
1.4.5 Buffers o pulmones.
1.5 Diseño del proceso logístico.
1.6 Posición de la logística en la empresa:
1.6.1 Logística funcional.
1.6.2 Distribución física.
UD2. SISTEMA DE INFORMACIÓN LOGÍSTICO Y TÉCNICAS DE INTEGRACIÓN
2.1 El sistema de información logístico.
2.1.1 Definición.
2.1.2 Funciones básicas del sistema de información.
2.2 Integración del sistema logístico.
2.3 Concepto de distribución como un sistema integrado.
2.3.1 Concepto de sistema.
2.3.2 Centros de actividad del sistema de distribución.
UD3. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA LOGÍSTICA
3.1 Definición.
3.2 Fases del plan estratégico logístico.
3.2.1 Análisis de la situación inicial.
3.2.2 Estudio del entorno y su evolución.
3.2.3 Diseño de los objetivos a largo plazo.
3.2.4 Determinación de los objetivos concretos.
3.2.5 Acciones concretas para conseguir los objetivos.
3.2.6 Personas concretas responsables de las acciones.
3.2.7 Alternativas para nosotros y nuestros competidores.
3.2.8 Evaluación del plan.
3.2.9 Control del plan.
3.3 Definición de la Dirección de la distribución física.
3.3.1 Responsabilidad del diseño de un sistema.
3.3.2 Responsabilidad de la administración del sistema.
3.3.3 Perfil del director de logística.
UD4. GESTIÓN LOGÍSTICA Y TOMA DE DECISIONES
4.1 La conceptualización del problema logístico.
4.1.1 La red logística.
4.1.2 Análisis de factores de coste.
4.2 El proceso de gestión.
4.2.1 El entorno logístico.
4.2.2 El producto.
4.2.3 El sistema de transporte.
4.2.4 El sistema de almacenamiento.
4.2.5 Metas.
4.2.6 Objetivos del servicio logístico al cliente.
4.2.7 Prospectiva de futuro.
4.2.8 Análisis.
4.3 El control logístico.
4.3.1 Las entradas, el proceso y la salida.
4.3.2 Niveles estándar y objetivos.
4.3.3 El monitor. – Presupuestos.
4.3.4 Objetivos en el servicio al cliente.
4.3.5 El concepto de centro de beneficios.
4.3.6 Sistemas de apoyo a las decisiones.
4.4 Auditorías logísticas.
4.4.1 Auditoría global.
4.4.2 Demanda.
4.4.3 Servicio al cliente.
4.4.4 Características del producto.
4.4.5 Costes logísticos.
4.4.6 Política de precios.
UD5. ORGANIZACIÓN, COMPRAS Y DIRECCIÓN DE MATERIALES
5.1 Formas de organizar la función de compras.
5.2 Dirección de compras y unidades organizativas.
5.2.1 Programación y control de producción.
5.2.2 Almacén de pedidos.
5.2.3 Departamento de compras.
5.2.4 Departamento de tráfico.
5.2.5 Distribución.
5.3 Evolución de la gestión de compras.
5.4 Procedimientos básicos de actuación.
5.5 El sistema de información de compras.
UD6. LOGÍSTICA DE PLANTA
6.1 Logística interna.
6.2 Unidades de carga.
6.2.1 Aspectos de diseño.
6.2.2 El contenedor en producción y montaje.
6.2.3 normalización.
6.3 Manipulación, manutención y transporte.
6.3.1 Equipo sin restricciones de movimiento.
6.3.2 Equipo con restricciones a un área.
6.3.3 Equipo con restricciones a una línea.
6.3.4 Robots fijos y móviles.
6.4 Almacenes internos.
6.5 Proceso de paletización.
6.6 Mantenimiento y logística.
La duración total para completar la Licencia Online del Curso FE029TL: Gestión logística y Supply Chain, es de 40 horas.
En el caso del Manual Físico del Curso FE029TL: Gestión logística y Supply Chain, las 40 horas se desarrollan en un total de 442 páginas.
Los objetivos que se alcanzarán al completar el Curso FE029TL: Gestión logística y Supply Chain son:
Objetivo general: planificar, organizar y optimizar los procesos logísticos y de supply chain management, aplicando estrategias de distribución, control y toma de decisiones que mejoren la eficiencia operativa, la integración de sistemas de información y la gestión de materiales en toda la cadena de suministro.
Objetivos específicos:
- Identificar los fundamentos, objetivos y funciones de la logística empresarial para comprender su papel estratégico en la optimización de los procesos de distribución y almacenamiento.
- Analizar los sistemas de información logística y las técnicas de integración con el fin de mejorar la coordinación y eficiencia de los flujos de materiales, información y recursos.
- Diseñar y aplicar planes estratégicos logísticos que permitan establecer objetivos, acciones y controles orientados a la mejora continua y la competitividad empresarial.
- Evaluar las decisiones logísticas mediante el análisis de costes, la gestión de recursos y la utilización de herramientas de control que garanticen un servicio eficaz al cliente.
- Organizar y dirigir las actividades de compras y gestión de materiales para asegurar el abastecimiento eficiente y la optimización de los recursos en la cadena de suministro.
- Implementar procesos de logística interna y de planta que incluyan la manipulación, el almacenamiento y la manutención de materiales con criterios de eficiencia, seguridad y calidad.