FE001TL Competencia profesional para el transporte de mercancías por carretera
Manual del Curso FE001TL: Competencia profesional para el transporte de mercancías.
Con una duración total de 100 horas, este curso capacita al alumnado para adquirir los conocimientos necesarios para obtener el título de Competencia Profesional para el transporte de mercancías por carretera.
El curso consta de 8 módulos formativos:
- MD1. ELEMENTOS DE DERECHO PRIVADO.
- MD2. EL TRANSPORTISTA COMO EMPRESARIO MERCANTIL.
- MD3. DERECHO SOCIAL.
- MD4. DERECHO FISCAL.
- MD5. GESTIÓN COMERCIAL Y FINANCIERA DE LA EMPRESA.
- MD6. ACCESO AL MERCADO.
- MD7. NORMAS DE EXPLOTACIÓN Y TÉCNICAS.
- MD8. SEGURIDAD EN CARRETERA.
Este curso también está disponible como licencia online con el mismo código FE001TL: Curso Competencia profesional para el transporte de mercancías.
El temario del Curso FE001TL: Competencia profesional para el transporte de mercancías, es el siguiente:
MD1. ELEMENTOS DE DERECHO PRIVADO
1.1 Nociones básicas sobre los contratos en general.
1.2 Contrato mercantil de mercancías.
1.3 Condiciones generales de contratación en transporte de mercancías.
1.4 Juntas Arbitrales de transporte.
1.5 CMR.
MD2. EL TRANSPORTISTA COMO EMPRESARIO MERCANTIL
2.1 El empresario mercantil. Obligaciones del empresario. El empresario individual.
2.2 Sociedades mercantiles.
2.3 Sociedad anónima.
2.4 Sociedad limitada.
2.5 Sociedad cooperativa.
2.6 Suspensión de pagos. La quiebra.
MD3. DERECHO SOCIAL
3.1 Derechos de representación colectiva. Sindicatos. Inspección de trabajo.
3.2 Seguridad Social.
3.3 Los contratos laborales.
3.4 Certificado de aptitud profesional CAP.
3.5 El aparato tacógrafo.
MD4. DERECHO FISCAL
4.1 Nociones fiscales.
4.2 IVA.
4.3 Regímenes de tributación en el IVA.
4.4 IRPF .
4.5 Regímenes de tributación en el IRPF.
4.6 Impuesto sobre Sociedades.
MD5. GESTIÓN COMERCIAL Y FINANCIERA DE LA EMPRESA
5.1 La letra de cambio. El cheque. El pagaré.
5.2 El pago electrónico.
5.3 El crédito bancario. El descuento.
5.4 Fianza. Hipoteca. Avales. Seguro de caución.
5.5 Leasing. Renting. Factoring.
5.6 El Balance contable.
5.7 La Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
5.8 Rentabilidad. Los ratios financieros.
5.9 Planificación. El presupuesto.
5.10 Los costes.
5.11 La departamentación.
5.12 La planificación.
5.13 El marketing.
5.14 Los contratos de seguro.
5.15 El seguro de responsabilidad civil.
5.16 El seguro de transportes terrestres.
5.17 La informatización.
5.18 Incoterms.
5.19 La facturación.
5.20 Los operadores de transporte.
MD6. ACCESO AL MERCADO
6.1 Acceso a la profesión.
6.2 Acceso al mercado.
6.3 Acceso al mercado internacional.
6.4 Documentos de transporte.
6.5 Logística.
6.6 Paso de fronteras.
6.7 Inspecciones y sanciones.
MD7. NORMAS DE EXPLOTACIÓN Y TÉCNICAS
7.1 Pesos y dimensiones.
7.2 Clases de vehículos.
7.3 Homologación. ITV.
7.4 Medio ambiente.
7.5 Mantenimiento de los vehículos.
7.6 Carga y descarga.
7.7 El transporte intermodal.
7.8 Mercancías Peligrosas.
7.9 Mercancías Perecederas.
7.10 Transporte de animales vivos.
MD8. SEGURIDAD EN CARRETERA
8.1 El permiso de conducción.
8.2 Circulación.
8.3 La seguridad en la conducción.
En el caso del Manual Físico del Curso FE001TL: Competencia profesional para el transporte de mercancías, las 100 horas se desarrollan en un total de 472 páginas.
Los objetivos que se alcanzarán al completar el Curso FE001TL: Competencia profesional para el transporte de mercancías son:
Objetivo general: adquirir los conocimientos necesarios para obtener el título de Competencia Profesional para el transporte de mercancías por carretera.
Objetivos específicos:
- Conocer los principios básicos del derecho privado aplicables al transporte, especialmente los contratos y la normativa CMR.
- Identificar las obligaciones legales del transportista como empresario mercantil, tanto individual como societario.
- Reconocer los derechos laborales, la normativa social aplicable y el uso del tacógrafo en el ámbito del transporte.
- Comprender los fundamentos del derecho fiscal que afectan a la actividad del transportista, incluyendo IVA, IRPF e Impuesto sobre Sociedades.
- Aplicar conceptos clave de gestión comercial y financiera en la empresa de transporte, como pagos, seguros, balances y planificación.
- Analizar los requisitos para acceder a la profesión y al mercado del transporte, así como la documentación y normativa aplicables.
- Evaluar las normas técnicas y de explotación, incluyendo pesos, vehículos, carga, mantenimiento y transporte especializado.
- Adoptar comportamientos seguros en carretera, cumpliendo con la normativa de circulación y los principios de conducción segura.