MF0072 – Atención a Múltiples Víctimas: Cómo Reaccionan las Personas en una Emergencia

Compartir

MF0072 – Descubre la reacción de la gente ante una emergencia

Durante una emergencia, las personas pueden reaccionar de distintas maneras. Algunas entran en estado de bloqueo emocional, mientras que otras experimentan una crisis de pánico. Estas respuestas pueden afectar el trabajo del Transporte Sanitario y dificultar la Atención a múltiples víctimas, por lo que es fundamental saber cómo identificarlas y manejarlas de manera eficaz.

MF0072 - gente ante una catastrofe


Reacción de Conmoción e Inhibición en Situaciones de Emergencia

Ante eventos traumáticos, algunas personas quedan paralizadas, mostrando una respuesta de conmoción o inhibición. Esto supone un desafío para los equipos de rescate, ya que la persona no colabora activamente en su propia evacuación.

Síntomas principales

Ausencia de movimiento o respuesta verbal.
Mirada perdida o desconexión del entorno.
– Dificultad para procesar información o seguir instrucciones.

Cómo afecta al Transporte Sanitario y la Atención a Múltiples Víctimas

El personal de emergencia debe actuar con rapidez para evitar que estos afectados queden expuestos a mayores riesgos. Si no reciben asistencia inmediata, pueden permanecer en zonas de peligro sin reaccionar.

Medidas de actuación recomendadas

Identificar rápidamente los casos de inhibición.
Aplicar estrategias de comunicación tranquilizadora.
– Facilitar su traslado sin esperar una respuesta activa.
– Monitorear su estado hasta llegar a un entorno seguro.

Descubre como tratar hemorragias cuando hay un accidente y así tener un mayor control sobre el pánico y evitar traumas

Aprende sobre las hemorragias y cómo aplicar correctamente los primeros auxilios. Descubre la diferencia entre hemorragias internas y externas, incluyendo las arteriales y venosas. Obtén consejos prácticos y sencillos sobre cómo detener el sangrado, cuándo elevar el miembro afectado y cómo usar un torniquete como último recurso. ¡Prepárate para actuar con seguridad y eficacia en caso de emergencia!


Reacción de Pánico y su Impacto en la Gestión de Emergencias

El pánico provoca un comportamiento impulsivo y descontrolado. Quienes lo experimentan pueden poner en riesgo su seguridad y la de los rescatistas, dificultando la coordinación del Transporte Sanitario y retrasando la Atención a múltiples víctimas.

Gente entrando en pánico

Síntomas principales

Respiración acelerada y temblores.
Intentos desorganizados de huida.
Incapacidad para seguir indicaciones.
Llanto o gritos incontrolables.

Estrategias para controlar una crisis de pánico

Es crucial abordar estos episodios con calma y seguridad, evitando que la persona se convierta en un peligro para sí misma o para los demás.

Acciones recomendadas

Hablar con voz firme, pero tranquila.
Evitar discusiones o confrontaciones directas.
Proporcionar instrucciones simples y claras.
Priorizar la estabilización antes del traslado.



Conclusión

La forma en que reaccionan las personas en una catástrofe influye directamente en la eficacia del Transporte Sanitario y la organización de la Atención a múltiples víctimas. Identificar con rapidez las respuestas de conmoción o pánico permite optimizar la intervención y mejorar la seguridad de todos los involucrados.

Descubre mas información

Infórmate más sobre este tema

SANT0208 – Certificados de profesionalidad en transporte transporte sanitario

SANT0108-Certificados de profesionalidad en transporte atención sanitaria en catástrofes

SANT0108 – Atención a Múltiples Víctimas y Catástrofes

SANT0208 – Transporte Sanitario

Compartir