MF0072 – Equipo Psicosocial de Emergencias: Clave en la Atención Sanitaria en Catástrofes

Compartir

El Equipo Psicosocial de Emergencias es una pieza esencial dentro del dispositivo de respuesta en situaciones críticas, especialmente en el contexto de la Atención Sanitaria en Catástrofes. Este equipo multidisciplinar está formado por profesionales especializados en intervención psicológica, trabajo social y apoyo emocional, cuyo objetivo principal es atender las reacciones psíquicas en crisis tanto de víctimas como de intervinientes.

Su labor es decisiva para garantizar una atención integral en catástrofes, donde los afectados no solo requieren asistencia médica, sino también contención emocional, orientación social y acompañamiento en el proceso de adaptación a la nueva situación.

Una imagen de una persona que muestra la necesidad del Equipo Psicosocial de Emergencias

Funciones del Equipo Psicosocial

El papel del Equipo Psicosocial de Emergencias se articula en torno a varias funciones prioritarias:

  • Brindar apoyo psicológico inmediato a las víctimas y familiares.
  • Realizar valoración psicosocial de la situación de cada persona.
  • Proporcionar información clara y adaptada sobre lo ocurrido y sobre los pasos a seguir.
  • Favorecer el contacto con redes de apoyo familiar o institucional.
  • Acompañar en los procesos de duelo o pérdida.
  • Apoyar al personal sanitario y de intervención ante situaciones emocionalmente complejas.

Estas funciones permiten actuar de forma rápida, empática y profesional ante cualquier tipo de catástrofe, desde accidentes múltiples hasta desastres naturales o atentados.

Intervención Coordinada con el Personal Sanitario

Uno de los elementos clave del éxito del equipo psicosocial es su coordinación directa con los equipos de intervención sanitaria y logística. Esta integración permite una actuación más fluida, evitando duplicidades, cubriendo las necesidades emocionales de forma adecuada y reforzando el bienestar psicológico de todo el entorno afectado.

El certificado profesional en intervención en emergencias contempla estos aspectos, asegurando que tanto los sanitarios como los psicólogos y trabajadores sociales estén preparados para responder de forma conjunta y estructurada.

Formación y Profesionalización del Equipo Psicosocial

Los profesionales que integran un equipo psicosocial en emergencias deben contar con formación específica y continua. Las situaciones que enfrentan requieren de una alta preparación técnica, emocional y ética.

Contar con un Certificado Profesional en el área permite acceder a esta formación oficial, avalada por el sistema nacional de cualificaciones profesionales, lo que garantiza una intervención de calidad en cualquier emergencia o catástrofe.

Además, la preparación incluye técnicas de contención emocional, manejo de crisis, comunicación con personas en estado de shock, y trabajo en equipo bajo presión.

Tratamiento del Estrés Postraumático en Situaciones de Catástrofe

El Tratamiento del Estrés Postraumático es esencial en la intervención psicosocial tras una catástrofe. Según Lewis (2002), el proceso de recuperación emocional se estructura en cuatro etapas clave que permiten a las víctimas estabilizarse y retomar su vida.

  • Seguridad emocional: el primer paso es recuperar la sensación de control y entender que síntomas como la ansiedad o el pánico son respuestas normales al trauma.
  • Recuerdo del trauma: se trabaja para que la persona relate los hechos vividos, accediendo a emociones bloqueadas o disociadas.
  • Duelo por la pérdida: es necesario permitir que el afectado exprese el dolor por lo perdido y procese el acontecimiento.
  • Reintegración a la vida normal: una vez superado el impacto, se busca retomar la rutina, aceptando que pueden persistir algunos síntomas leves.

Este proceso es fundamental para la recuperación emocional y forma parte de la labor del Equipo Psicosocial de Emergencias en la Atención Sanitaria en Catástrofes.

Recursos Externos

Si deseas especializarte en este ámbito, te recomendamos esta formación acreditada: Certificado Profesional en Atención Sanitaria en Catástrofes

Recursos Internos

También puedes formarte en intervención psicosocial con este módulo específico: Técnicas de Apoyo Psicológico y Social en Situaciones de Crisis – Curso Oficial con Certificación

Conclusión

El Equipo Psicosocial de Emergencias se convierte en un soporte fundamental en la atención sanitaria en catástrofes, aportando una mirada humana y emocional a la intervención. Su presencia permite una recuperación más efectiva de las víctimas y previene el desgaste emocional del personal sanitario. Invertir en formación, especialmente a través de un certificado profesional, asegura la capacidad de actuar con profesionalismo, humanidad y eficacia ante cualquier situación crítica.

Descubre como actuar en los primeros minutos tras un accidente

At academia del transportista te muestra como actuar ante un accidente en la carretera, los primeros minutos son clave, es importante saber como reaccionar rápidamente y tratar de mantener la calma.

Compartir