COML018PO Función logística y optimización de costes
Manual de la Especialidad Formativa COML018PO: Función logística y optimización de costes.
Con una duración total de 25 horas, esta Especialidad Formativa capacita al alumnado para identificar la función logística y costes asociados para optimizar y reducir los costes que intervienen en el proceso logístico.
El curso se divide en 3 unidades didácticas:
- UD1. CONCEPTOS BÁSICOS DE LOGÍSTICA: esta unidad aborda los fundamentos de la logística, destacando su función en la actividad mercantil, la importancia del tiempo en la competitividad, la planificación y gestión, así como la relación entre el nivel de servicio, los costes y los indicadores clave de desempeño.
- UD2. CONCEPTOS BÁSICOS DE COSTES. TIPOS Y SISTEMAS DE GESTIÓN: esta unidad trata sobre la estructura y gestión de los costes logísticos, incluyendo los costes fijos y variables, el impacto del stock, los diferentes tipos de costes asociados, los indicadores clave y la relación entre valor, coste y nivel de servicio para la toma de decisiones estratégicas en la empresa.
- UD3. OPTIMIZACIÓN DE LA RELACIÓN SERVICIO/COSTE: esta unidad trata sobre la optimización de la relación entre servicio y coste en logística, abordando criterios generales, mejoras en funciones logísticas, reorganización de procesos y el impacto de las nuevas tecnologías para lograr una eficiencia continua.
Esta Especialidad Formativa también está disponible como Licencia online con el mismo código COML018PO: Función logística y optimización de costes.
Para pedidos a Península y Baleares: coste de transporte 8 €.
Para envíos a Canarias y para pedidos superiores a 50 uds, por favor consultar.
El temario de la Especialidad Formativa COML018PO: Función logística y optimización de costes, es el siguiente:
UD1. CONCEPTOS BÁSICOS DE LOGÍSTICA
1.1. La actividad mercantil: cliente, proveedor, valor y coste.
1.2. La función logística.
1.3. El tiempo como nuevo elemento de competitividad.
1.4. Planificación, gestión y análisis.
1.5. Nivel de servicio y costes en logística.
1.6. El nivel de servicio.
1.7. Indicadores del nivel de servicio:
1.7.1. Volumen.
1.7.2. Coste/productividad.
1.7.3. Margen.
1.7.4. Riesgo.
1.7.5. Satisfacción del cliente.
UD2. CONCEPTOS BÁSICOS DE COSTES. TIPOS Y SISTEMAS DE GESTIÓN
2.1. Los costes logísticos y su estructura: fijos y variables.
2.2. Coste de la tenencia del Stock.
2.3. Otros costes: administrativos, transporte, seguro, ocultos etc.
2.4. Indicadores de coste.
2.5. Aplicación a las actividades logísticas de los conceptos de valor y coste.
2.6. Equilibrado de nivel de servicio y costes. Cuadro de mando.
2.7. Criterios para evaluar la idoneidad de la situación de la empresa.
UD3. OPTIMIZACIÓN DE LA RELACIÓN SERVICIO/COSTE
3.1. Criterios generales de optimización.
3.2. El sistema logístico integral.
3.3. Estudio de los puntos de mejora más típicos en cada función logística.
3.4. Optimización mediante la reorganización de actividades y funciones.
3.5. Aportación de las nuevas tecnologías: Informática, Telemática, Automatización.
3.6. Optimación continua.
En el caso del Manual Físico de la Especialidad Formativa COML018PO: Función logística y optimización de costes, las 25 horas se desarrollan en un total de 299 páginas.
Los objetivos que se alcanzarán al completar la Especialidad Formativa COML018PO: Función logística y optimización de costes, son:
Objetivo general: identificar la función logística y costes asociados para optimizar y reducir los costes que intervienen en el proceso logístico.
Objetivos específicos:
- Conocer los aspectos clave de un contrato en general y un contrato de transporte terrestre.
- Saber qué es la logística y las áreas que la componen y cómo gestionarlas.
- Tener claro el concepto de indicador y las clases de indicadores utilizados en logística.
- Diferenciar los tipos de costes que existen de forma general y dentro de un proceso logístico.
- Identificar los criterios de evaluación de la situación de una empresa.
- Determinar puntos de mejora y optimización dentro del proceso logístico.
- Conocer las herramientas tecnológicas para la optimización de procesos logísticos.